sábado, 17 de marzo de 2018

Reflexione sobre el nuevo aprendizaje obtenido a partir de los juegos

JUEGOS Y SIMULACIONES 


Reflexione sobre el nuevo aprendizaje obtenido a partir de los juegos presentados por sus compañeros.




G
R
U
P
  O  


1
¿Qué aprendí con este juego? 
 Que los juegos de mesa son muy útiles al momento de crear una clase
¿Qué sugiero para mejorar el juego? 
Las preguntas se pudieron haber hecho o leído en cada mesa y no a la distancia, la visualización de las preguntas podría haber facilitado la comprensión grupal de las actividades.
¿Qué le faltó al juego? 
Tiempo
¿Qué mecánica/dinámica me gustó más del juego?
Mecánica
Puntos
Premios
Dinámicas
Competencia
Logros
¿Cómo aplico este juego en mi clase?
Como ente evaluador de aprendizaje










G
R
U
P
O


2






¿Qué aprendí con este juego? 
El timbre de voz influye en el dinamismo de la actividad, en esta medida las actividades fueron pausadas y ligeramente alargadas.
¿Qué sugiero para mejorar el juego? 
Mejorar o clasificar los niveles de participación
¿Qué le faltó al juego? 
Explicar la reglas de forma más claras o dar una demostración previa de como lanzar los dardos
¿Qué mecánica/dinámica me gustó más del juego?
Mecánica
Puntos
Dinámicas
Competencia
¿Cómo aplico este juego en mi clase?
Como ente evaluador de aprendizaje
G
R
U
P
O



3
¿Qué aprendí con este juego? 
¿Qué sugiero para mejorar el juego? 
¿Qué le faltó al juego? 
¿Qué mecánica/dinámica me gustó más del juego?
¿Cómo aplico este juego en mi clase?




GRUPO     4










¿Qué aprendí con este juego? 

Que la actividad de cerrar la computadora aumentó los niveles de competitividad y redujo la verificación de la información en la fuente.
¿Qué sugiero para mejorar el juego? 
Hubo una ligera confusión con el tema de los números en los grupos y en las preguntas.
Las preguntas no deben ser orientadas a la memorización sino a la aplicación
¿Qué le faltó al juego? 
Como recomendación se hubiese trabajado números y letras.
¿Qué mecánica/dinámica me gustó más del juego?
Mecánica
Clasificación
Dinámicas
Logro
¿Cómo aplico este juego en mi clase?
Como ente evaluador de aprendizaje
GRUPO    5
¿Qué aprendí con este juego? 
Me pareció interesante la integración que se realizó de todas las actividades en una misma plataforma que fue la de Wix que se integraba con actividades de interacción entre compañeros
¿Qué sugiero para mejorar el juego? 
Sin embargo, aunque se intentó hacer buenos trabajos no se consideró la calidad sino la rapidez.
¿Qué le faltó al juego? 
Mayor comprensión en la reglas del juego
¿Qué mecánica/dinámica me gustó más del juego?
El manejar los retos implicó una fuerte consideración de niveles en la gamificación.
¿Cómo aplico este juego en mi clase?
Como ente motivador de aprendizaje





GRUPO     6







¿Qué aprendí con este juego? 
Que el avance de niveles motiva mucho al participante.
¿Qué sugiero para mejorar el juego? 
No se obtuvo el link a tiempo y no podíamos acceder al documento en google drive
¿Qué le faltó al juego? 
Las instrucciones no estuvieron claras en las explicaciones verbales
¿Qué mecánica/dinámica me gustó más del juego?
Mecánica
Niveles
Dinámicas
Logro
¿Cómo aplico este juego en mi clase?
Como ente evaluador de aprendizaje
GRUPO    7
¿Qué aprendí con este juego? 
Me pareció una actividad sumamente interesante porque salió de lo común la plataforma wix estuvo clara y muy bien organizada.
¿Qué sugiero para mejorar el juego? 
El control del tiempo para las actividades recomendadas
¿Qué le faltó al juego? 
Reglas claras para el cumplimiento de las mismas.
¿Qué mecánica/dinámica me gustó más del juego?
Mecánica
competición
Dinámicas
Logro
¿Cómo aplico este juego en mi clase?
Como ente motivador y evaluador  de aprendizaje










jueves, 25 de mayo de 2017

Pinterest y Educlipper, Recolección en la nebulosa. Herramientas Web para el e-Aprendizaje

Existen diferentes tipos de redes sociales, en esta ocasión voy a explicarles sobre dos redes sociales que se basan exclusivamente en imágenes, las cuales son Pinterest y Educlipper, ambas redes vinculan contenidos de todo tipo únicamente con imágenes, una de las cosas que las diferencian de otras redes sociales es que no necesitas agregar amigos para ver el contenido que publican, también puedes agrupar las imágenes que mas te interesan en tableros, los cuales puedes decidir si son públicos o privados. Mientras que en Pinterest puedes subir cualquier tipo de contenido, en Educlipper solo es orientado para recursos educativos. Ambas tienen funciones similares pero diferentes enfoques, además que no encuentras publicidad externa en dichas plataformas.


Perfil de Pinterest con sus tableros
Página principal de Pinterest


Interfaz de Educlipper

Kahoot, El interrogatorio, Herramientas Web para el e-Aprendizaje

Con kahoot podemos crear una evaluación interactiva, a modo de juego vamos a comprobar el aprendizaje percibido por los estudiantes, esta herramienta es sencilla de utilizar básicamente plateamos la pregunta y agregamos las posibles respuestas, además de eso podemos agregar urls e incluso un video para complementar información acerca de la pregunta elaborada. Para poder participar en la evaluación solo debemos tener un celular o computador a la mano e ingresar al url: https://kahoot.it/#/, luego introducimos el código PIN que se muestra en el cuestionario que seleccionemos, después nuestro nombre e inmediatamente estamos listos para jugar, sea de manera personal o en grupo, para responder las preguntas debemos usar el celular o computador donde se ingreso el PIN.

Editor de cuetionarios de Kahoot

Blogger, Las escrituras ancestrales, Herramientas Web para el e-Aprendizaje


Un blog, es una pagina web de contenido personal en donde podemos escribir sobre diversos temas, generalmente podemos complementar nuestros artículos con contenido como imágenes, vídeos, documentos, enlaces, etc. Uno de los blog más populares se llama Blogger, el cual podemos acceder con nuestra cuenta de Google, en esta plataforma tenemos un editor bastante similar a Documentos de Google, el cual es muy sencillo de manejar, que no requiere de conocimientos avanzados para crear nuestras entradas, si lo deseamos podemos usar de manera opcional el código HTML. Con esta página podemos escribir sobre cualquier tema e interactuar con nuestros lectores, ya que además de leer nuestras publicaciones pueden comentar sobre la misma.

Panel de administración de Blogger

Editor de entradas en Blogger


Vista previa de mi blog personal

Evernote, El nuevo orden. Herramientas Web para el e-Aprendizaje.

Hasta este momento dentro de la maestría hemos recolectado mucha información, una manera de tener dicha información organizada y siempre a la mano es usando Evernote, el cual es una aplicación en la nube donde podemos enlazar o subir todo tipo de anotaciones, urls, imágenes, recursos, etc.
Otra de sus ventajas es su multiplataforma, es decir, podemos tenerla instalada en nuestro computador, celular el navegador con la extensión webclipper y mantener sincronizada nuestras notas.

Interfaz de Evernote


Sugerencias Interplanetarias. Herramientas Web para el e-Aprendizaje.

Trabajar en equipo también incluye, dar nuestra opinión y crítica, cuando hablamos de crítica se refiere a la constructiva, para de esa manera dar una retroalimentación adecuada. Con ello debemos retroalimentar a nuestros compañeros en sus proyectos trabajados, estos son el PLE y los mapas conceptuales, nuestra crítica debe ser creada en Google Drive en Documentos y luego compartirlo para su revisión.

Documento de retroalimentación

El libro de la sabiduría y el juego el ahorcado. Herramientas Web para el e-Aprendizaje.

Es momento de hacer un repaso de lo aprendido hasta ahora, para dominar las herramientas aprendidas debemos familiarizarnos con los términos de cada una de ellas, de esa manera serás mas fácil recordar su forma de utilizar, para ello debemos crear un "Libro" en el cual cada uno de los participantes debe aportar con un término o palabra clave seguido de una breve explicación sobre la herramienta a la que hacemos referencia. Así completamos una especie de glosario que nos ayuda a reforzar lo aprendido. Luego de nos toca "jugar" al ahorcado, donde vamos a aplicar lo aprendido, sólo debemos adivinar las palabras clave que nos sale en pantalla letra por letra, el objetivo es obtener la mayor puntuación para así memorizar los términos aprendidos.



Libro de sabiduría

Juego el ahorcado

Reflexione sobre el nuevo aprendizaje obtenido a partir de los juegos

JUEGOS Y SIMULACIONES  Reflexione sobre el nuevo aprendizaje obtenido a partir de los juegos presentados por su...