jueves, 25 de mayo de 2017

Pinterest y Educlipper, Recolección en la nebulosa. Herramientas Web para el e-Aprendizaje

Existen diferentes tipos de redes sociales, en esta ocasión voy a explicarles sobre dos redes sociales que se basan exclusivamente en imágenes, las cuales son Pinterest y Educlipper, ambas redes vinculan contenidos de todo tipo únicamente con imágenes, una de las cosas que las diferencian de otras redes sociales es que no necesitas agregar amigos para ver el contenido que publican, también puedes agrupar las imágenes que mas te interesan en tableros, los cuales puedes decidir si son públicos o privados. Mientras que en Pinterest puedes subir cualquier tipo de contenido, en Educlipper solo es orientado para recursos educativos. Ambas tienen funciones similares pero diferentes enfoques, además que no encuentras publicidad externa en dichas plataformas.


Perfil de Pinterest con sus tableros
Página principal de Pinterest


Interfaz de Educlipper

Kahoot, El interrogatorio, Herramientas Web para el e-Aprendizaje

Con kahoot podemos crear una evaluación interactiva, a modo de juego vamos a comprobar el aprendizaje percibido por los estudiantes, esta herramienta es sencilla de utilizar básicamente plateamos la pregunta y agregamos las posibles respuestas, además de eso podemos agregar urls e incluso un video para complementar información acerca de la pregunta elaborada. Para poder participar en la evaluación solo debemos tener un celular o computador a la mano e ingresar al url: https://kahoot.it/#/, luego introducimos el código PIN que se muestra en el cuestionario que seleccionemos, después nuestro nombre e inmediatamente estamos listos para jugar, sea de manera personal o en grupo, para responder las preguntas debemos usar el celular o computador donde se ingreso el PIN.

Editor de cuetionarios de Kahoot

Blogger, Las escrituras ancestrales, Herramientas Web para el e-Aprendizaje


Un blog, es una pagina web de contenido personal en donde podemos escribir sobre diversos temas, generalmente podemos complementar nuestros artículos con contenido como imágenes, vídeos, documentos, enlaces, etc. Uno de los blog más populares se llama Blogger, el cual podemos acceder con nuestra cuenta de Google, en esta plataforma tenemos un editor bastante similar a Documentos de Google, el cual es muy sencillo de manejar, que no requiere de conocimientos avanzados para crear nuestras entradas, si lo deseamos podemos usar de manera opcional el código HTML. Con esta página podemos escribir sobre cualquier tema e interactuar con nuestros lectores, ya que además de leer nuestras publicaciones pueden comentar sobre la misma.

Panel de administración de Blogger

Editor de entradas en Blogger


Vista previa de mi blog personal

Evernote, El nuevo orden. Herramientas Web para el e-Aprendizaje.

Hasta este momento dentro de la maestría hemos recolectado mucha información, una manera de tener dicha información organizada y siempre a la mano es usando Evernote, el cual es una aplicación en la nube donde podemos enlazar o subir todo tipo de anotaciones, urls, imágenes, recursos, etc.
Otra de sus ventajas es su multiplataforma, es decir, podemos tenerla instalada en nuestro computador, celular el navegador con la extensión webclipper y mantener sincronizada nuestras notas.

Interfaz de Evernote


Sugerencias Interplanetarias. Herramientas Web para el e-Aprendizaje.

Trabajar en equipo también incluye, dar nuestra opinión y crítica, cuando hablamos de crítica se refiere a la constructiva, para de esa manera dar una retroalimentación adecuada. Con ello debemos retroalimentar a nuestros compañeros en sus proyectos trabajados, estos son el PLE y los mapas conceptuales, nuestra crítica debe ser creada en Google Drive en Documentos y luego compartirlo para su revisión.

Documento de retroalimentación

El libro de la sabiduría y el juego el ahorcado. Herramientas Web para el e-Aprendizaje.

Es momento de hacer un repaso de lo aprendido hasta ahora, para dominar las herramientas aprendidas debemos familiarizarnos con los términos de cada una de ellas, de esa manera serás mas fácil recordar su forma de utilizar, para ello debemos crear un "Libro" en el cual cada uno de los participantes debe aportar con un término o palabra clave seguido de una breve explicación sobre la herramienta a la que hacemos referencia. Así completamos una especie de glosario que nos ayuda a reforzar lo aprendido. Luego de nos toca "jugar" al ahorcado, donde vamos a aplicar lo aprendido, sólo debemos adivinar las palabras clave que nos sale en pantalla letra por letra, el objetivo es obtener la mayor puntuación para así memorizar los términos aprendidos.



Libro de sabiduría

Juego el ahorcado

sábado, 13 de mayo de 2017

CmapTools & Bubll.as Simplificando con Mapas Conceptuales. Herramientas Web para el e-Aprendizaje.

El mapa conceptual nos permite organizar ideas de manera gráfica para reforzar los conocimientos. Estos mapas también podemos crearlos de manera digital con dos herramientas las cuales son Cmaptools y Bubbl las cuales son sencillas de manejar pero tienen sus diferencias, en Cmaptools para utilizarlo debemos descargar el programa e instalarlo en nuestro computador, luego de ello podemos crear los mapas y subirlos a la red. En cambio con Bubbl sólo hay que registrarse en su sitio web y escoger el plan que mas nos guste, puede ser uno gratuito que tiene todo lo necesario para crear nuestros mapas o un plan Premium donde además podemos la función de trabajo en línea, es decir que podemos trabajar con varios usuarios a la vez para crear o editar el mapa en tiempo real.

Ejemplo de la interfaz de Cmaptools

Página de registro en Bubbl

Aprendizajes Colaborativos - Reunidos por un mismo destino. Herramientas Web para el E-Aprendizaje.




El trabajo en equipo es una manera de intercambiar ideas y mejorarlas para obtener buenos resultados, en la red existen muchas herramientas que nos facilitan trabajar a la vez cuando físicamente no podemos reunirnos con nuestro equipo de trabajo, una de esas herramientas se llama Google Drive, el cual como su nombre lo indica pertenece a los servicios de Google que permite almacenar en la nube nuestros documentos y además poder editar o crearlos directamente desde la plataforma sin la necesidad de un programa externo. Gracias a ello cuando queremos trabajar en equipo compartimos el documento y en tiempo real veremos los cambios que realizan los colaboradores. Estas herramientas son sencillas de usar ya que su manejo es similar a otras aplicaciones de ofimática como Microsoft Office o Libre Office.


Página principal de Google Drive


Interfaz de la aplicación Documentos de Google Drive
Editor de Formularios de Google Drive



Twitter - El Mensaje. Herramientas Web para el e-Aprendizaje

Twitter es una red de microblog donde podemos conectarnos con cualquier persona a nivel mundial, la diferencia con otras redes es que podemos enlazar temas de discusión a través del hashtag el cual se inicia con el signo # de esa manera cualquier persona que desee comentar o aportar sobre el mismo simplemente al escribir agrega este signo a la palabra o frase clave para que se enlace. Para familiarizarnos con ella tuvimos como tarea, crear una historia usando el hashtag #el relato2017. Una cosa interesante de esta red social es que los mensajes que podemos compartir es de máximo 140 caracteres lo cual pone creativos a muchos para poder expresar algo con tan corto espacio para escribir.


Página de inicio de sesión en Twitter

Wix - Construyendo el Camino a la Victoria. Herramientas Web para el e-Aprendizaje


La experiencia de Wix como un espacio para compartir la información es realmente amiga porque presenta una interfaz gráfica que te permite realizar las modificaciones de la información que se desea compartir, además es gratis, aunque presenta publicidad, sin embargo, también tiene costos económicos que te permiten acceder de forma personalizada y directa (sin publicidad).


Wix me ha permitido tener un espacio virtual que inicialmente lo use de forma comercial y actualmente también puedo compartir los conocimientos adquiridos en mi aprendizaje compartiendo y publicando mi PLE para que las demás personas puedan construir conocimiento a partir de lo presentado.

PLE - El comiendo del Fin. Herramientas Web para el e-Aprendizaje



Los entornos personales de aprendizaje por sus siglas en inglés PLE (Personal Learning Environment) son espacios virtuales que se construyen para fomentar y construir un conocimiento acorde al ritmo personal y metas planteadas.

Dentro del Desarrollo de mi PLE pude conocer herramientas que me han permitido organizar la información y mantener en contacto con personas que comparten mis intereses académicos además de enlazar algunas aplicaciones y compartirlas también.


Aunque el PLE no es una forma de enseñar yo considera que si compartimos nuestra información o la hacemos pública las demás personas pueden acceder a ella y construir conocimiento a través de nuestra experiencia previa de aprendizaje.

Reflexione sobre el nuevo aprendizaje obtenido a partir de los juegos

JUEGOS Y SIMULACIONES  Reflexione sobre el nuevo aprendizaje obtenido a partir de los juegos presentados por su...